Fredy Watts

Anafilaxia: mi paciente se ahoga ¿qué hago?

INTRODUCCIÓN. La anafilaxia es un síndrome mucho más amplio que el «shock anafiláctico«, y el objetivo de la terapia debe ser el reconocimiento temprano y el tratamiento oportuno con adrenalina para prevenir la progresión a síntomas y signos respiratorios y/o cardiovasculares potencialmente mortales, incluido el shock. El intervalo de tiempo medio entre el inicio de …

Anafilaxia: mi paciente se ahoga ¿qué hago? Leer más »

Consentimiento informado: más que una firma en una papel.

Para hablar de consentimiento informado debemos iniciar a hablar sobre el Corpus Hippocraticum es una colección de alrededor de 60 textos médicos de la antigua Grecia asociados con la escuela hipocrática. Nada en esta colección sugiere que se intentó obtener el consentimiento de los pacientes. De hecho, el Corpus aconseja sin rodeos de la sabiduría …

Consentimiento informado: más que una firma en una papel. Leer más »

Tips para iniciar la jornada de clases virtuales….

La educación formal no puede ya basarse en la simple memorización y reproducción de una información concreta, que se encuentra en un libro de texto. En la era actual las jornadas de clases virtuales son el pan de cada día. El estudiante está acostumbrado a la disponibilidad de nuevas tecnologías que utiliza a diario para …

Tips para iniciar la jornada de clases virtuales…. Leer más »

Qué anticonvulsivante usar en 2da linea del status convulsivo?

Ensayo aleatorizado de tres medicamentos anticonvulsivos para el estado epiléptico (ESETT). N Engl J Med 2019;381:2103-13 ANTECEDENTES Y CONTEXTO: El estado convulsivo se asocia a complicaciones cardiaca, ingreso a la UCI y mayor mortalidad. Para el manejo de primera línea del status convulsivo tenemos disponibles las benzodiacepinas con buena evidencia clínica, pero un tercio de …

Qué anticonvulsivante usar en 2da linea del status convulsivo? Leer más »

Actualización RCP 2019.

La evaluación continua de las evidencias permite revisión exhaustiva rigurosa y el consenso de expertos permite que los cambios se hagan casi en tiempo real. Antes del 2017, las guías oficiales de la AHA para la RCP y ACE se actualizaban cada cinco años. Especialista en medicina de emergencias Fredy Watts

Luxaciòn de rodilla.

Paciente masculino de 25 años, se encontraba jugando fútbol, después de un salto presentó deformidad importante en rodilla derecha. Al llegar a urgencias, con buena perfusión distal pero con parestesias y dolor importante.   La luxación traumática de la rodilla es una lesión poco frecuente que se asocia a grandes lesiones cápsuloligamentosas y que a …

Luxaciòn de rodilla. Leer más »

Derrame pleural maligno. Cómo enfocarlo desde el servicio de urgencias?

En diferentes ocasiones nos enfrentamos al qué hacer con los derrames pleurales en pacientes con malignidad o antecedentes de la misma; diferentes factores clínicos influyen para el manejo del derrame pleural maligno; puede ser un desafío elegir estrategias entre solo observación clínica, drenaje por catéter, dejar un catéter permanente e interconsultar para programación de pleurodesis. …

Derrame pleural maligno. Cómo enfocarlo desde el servicio de urgencias? Leer más »