La mioglobina es una proteína muscular constituida por una cadena polipeptídica de aminoácidos y por un grupo hemo que contiene un átomo de hierro. Esta tiene una gran afinidad por el oxigeno. Sirve como un reservorio y acarreador de oxígeno, incrementando la velocidad de su transporte a la célula muscular. La mioglobina puede detectarse en la orina en pequeñas cantidades <5 mcg/L, pero para considerarse mioglobinuria sus concentraciones deben ser mayores > 20 mcg/L. Cuando la concentración es mayor a 100 mg/dL ocurre un cambio de color en la orina, se torna castaño rojizo similar al color del vino Oporto, incluso en ausencia de hematuria. Los mecanismos de toxicidad renal por mioglobina son: vasoconstricción, formación de cilindros intratubulares y toxicidad directa en las células tubulares renales. Los síntomas clínicos de la rabdomiolosis incluyen mialgias, debilidad, lesión y edema de músculos y mioglobinuria. En la imagen se observa la orina de dos pacientes con rabdomiolosis por quemadura eléctrica.
REFERENCIAS
- Petejova N, Martinek A. Acute kidney injury due to rhabdomyolysis and renal replacement therapy: a critical review. Crit Care. 2014;18(3):224.
- David WS. Myoglobinuria. Neurol Clin. 2000;18:215–243.