¿VENA O ARTERIA?

Diferenciar entre venas y arterias con el ultrasonido es importante para la colocación de accesos vasculares y para la realización del ultrasonido por compresión en miembros inferiores.

Aunque la mayoría de veces resulta fácil diferenciarlos, en ocasiones puede resultar difícil.

Existen varios métodos que pueden facilitar su diferenciación: Doppler color, doppler pulsado, compresión, el uso de la valsalva y trendelemburg. En un estudio realizado con estudiantes de medicina, el doppler a color y pulsado fueron los métodos más difíciles para determinar la estructura vascular.

Tener en cuenta:

 

  • En pacientes hipotensos la arteria puede no pulsar.
  • Las venas pueden mostrar pulsaciones con el doppler pulsado, que realmente son de las arterias pero por continuidad se transmite a la vena.
  • El doppler a color puede captar flujo en venas. El color rojo no significa siempre arteria.
  • Los colores del doppler están en relación a la dirección del flujo, dependiendo de si el flujo se acerca o se aleja. El azul se aleja del transductor.  

Referencias:

N. Komasawa, R. Mihara, K. Hattori, T. Minami, Evaluation of artery and vein differentiation methods using ultrasound imaging among medical students, BJA: British Journal of Anaesthesia, Volume 117, Issue 6, December 2016, Pages 832–833.

Lichtenstein D. Whole Body Ultrasonography in the Critically Ill. 2010 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *