Artículos de interés

Publicación de comentarios de artículos de interes

Crisis Hipertensivas – ¿A todos los manejamos igual?

El término crisis hipertensivas se ha usado de forma generalizada para describir a todos los pacientes con presión arterial (PA) severamente elevada. Hay algunos autores que prefieren seguirla llamando hipertensión aguda grave. Lo cierto es que no hay un umbral de PA por encima del cual esto ocurra siempre, sin embargo, se acepta que la presión arterial sistólica (PAS) sea >180 mmHg y/o la presión arterial diastólica (PAD) >110 mmHg o >120 mmHg

10 errores en el manejo del paciente intoxicado… ¿A todos la misma receta?

Clic en la imagen para descargar el PDF Introducción El enfoque inicial del paciente intoxicado es de suma importancia en los servicios de urgencias. El primer respondedor, en nuestro caso, el emergenciólogo, tiene un rol crucial en el desenlace de estos pacientes. Sin embargo, no estamos exentos de cometer errores, es por eso que el …

10 errores en el manejo del paciente intoxicado… ¿A todos la misma receta? Leer más »

Nuevas Guías 2020 de la SEC sobre IAMSEST

Basados en el EKG, se deben diferenciar dos grupos de pacientes:  Dolor torácico agudo (>20 min) y elevación del ST persistente. Es el reflejo de una obstrucción coronaria aguda total o subtotal. El tratamiento definitivo es la reperfusión por ICP o terapia fibrinolítica. Pacientes con disconfort torácico agudo pero sin elevación persistente del ST. Los …

Nuevas Guías 2020 de la SEC sobre IAMSEST Leer más »

Recomendaciones Surviving Sepsis 2020 – Especial COVID-19

El pasado 20 de marzo del 2020, Surviving Sepsis Campaign publicó sus recomendaciones para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Se reunieron 36 expertos de 12 países intentaron responder 53 preguntas relevantes para el manejo de pacientes con COVID-19 en la UCI. Se hicieron 54 recomendaciones: 4 son declaraciones de mejores prácticas.  9 son recomendaciones …

Recomendaciones Surviving Sepsis 2020 – Especial COVID-19 Leer más »

Trauma Cráneo-Encefálico Severo ¿Que debemos hacer las primeras 24 horas?

Recientemente se publicaron las recomendaciones de la World Society of Emergency Surgery (WSES) sobre el manejo agudo del trauma cráneo-encefálico severo (TCE). El objetivo de esta publicación es darle una mirada a estas y  revisar en qué se basaron para dichas recomendaciones.  Recomendación 1: Todos los pacientes exanguinados (hemorragia potencialmente mortal) requieren una intervención inmediata …

Trauma Cráneo-Encefálico Severo ¿Que debemos hacer las primeras 24 horas? Leer más »

Líquidos Endovenosos en Intoxicación Etílica

¿Son realmente necesarios los líquidos endovenosos en pacientes con intoxicación etílica? Dentro del maravilloso mundo de la medicina de urgencias y la toxicología existe un número pequeño de pacientes que en temporada de festividades (como la que se nos avecina) son llevados a los servicios de urgencias y emergencias en altos estados de embriaguez, es …

Líquidos Endovenosos en Intoxicación Etílica Leer más »

Qué anticonvulsivante usar en 2da linea del status convulsivo?

Ensayo aleatorizado de tres medicamentos anticonvulsivos para el estado epiléptico (ESETT). N Engl J Med 2019;381:2103-13 ANTECEDENTES Y CONTEXTO: El estado convulsivo se asocia a complicaciones cardiaca, ingreso a la UCI y mayor mortalidad. Para el manejo de primera línea del status convulsivo tenemos disponibles las benzodiacepinas con buena evidencia clínica, pero un tercio de …

Qué anticonvulsivante usar en 2da linea del status convulsivo? Leer más »

Modificación postural de la maniobra de valsalva standard para tratamiento de emergencia de las taquicardias supraventriculares (REVERT): un estudio aleatorizado controlado.

ANTECEDENTES Y CONTEXTO. Tradicionalmente, en pacientes con taquicardia supraventricular (TSV) estable, las maniobras de Valsalva se han recomendado como la estrategia inicial de cardioversión. La tasa de éxito de las maniobras de Valsalva es baja, oscilando entre el 5 y el 20%. De ser fallidas, la siguiente línea de manejo es la administración de adenosina, …

Modificación postural de la maniobra de valsalva standard para tratamiento de emergencia de las taquicardias supraventriculares (REVERT): un estudio aleatorizado controlado. Leer más »